Tarima laminadas interior

Tarima laminada Floorintex
Suelos la laminados de marca propia Floorintex

Tarima laminada
Finsa
Suelos la laminados de la marca Finsa

Tarima laminada Parador
Suelos laminados de la marca Parador
Características de las tarimas laminados
Los suelos laminados están compuestos por tablas de espesores que van entre 6 a 15 mm que se encastran por un sistema de clic. Esto se apoya directamente sobre el piso sobre el piso existente y para amortiguar el apoyo, se pone o apoya sobre una espuma de polietileno. No solo amortigua el paso sino que también lo hace insonoro y para aislar la humedad
Composición de las tarimas laminadas
Se encuentran formados por 4 capas:
Primera capa o capa superior: se llama película protectora u Overlay y está formada por resinas que son las que le dan la textura un brillo semi mate y le da la capacidad de resistencia a la abrasión o al roce de las pisadas.
Segunda capa: se llama lamina decorativa especialmente impregnada, y es la capa visible, la que define el diseño, le da la impronta, color y variedad.
Tercera capa: es el soporte, formado por un núcleo de HDF (High Density Fibreboard), o fibras de madera de alta densidad prensada, esta se compone de fibras de maderas de los restos que se producen en los procesos de corte madera, mezclada con resinas para darle dureza, rigidez y resistencia a la humedad, por eso se puede decir que es ecológico, ya que se aprovechan restos que de otra manera se tirarían.
Cuarta capa: es la lámina de contracción estabilizadora, hace de soporte y refuerzo, balancea el suelo, evitando que se deforme, y al ser una capa melamínica, hace de protección a la humedad que puede venir del suelo. Siempre que se instale correctamente evitará deformaciones y arqueamientos futuros.
Ventajas de las tarimas laminados
- Precio más barato: este tipo de suelo surgió como una alternativa más económica a los pisos naturales con una apariencia bastante similar a la madera y si lo comparamos que se madera natural realmente el costo es muchísimo menor.
- Rapidez de instalación: junto al tema de los costos es una de las principales razones por las cuales la gente lo elige. Por lo que es una propuesta muy tentadora a la hora de reducir el tiempo de instalación.
- Tránsito inmediato: lo que diferencia este suelo de por ejemplo suelos de cerámica, es que no requieren de un tiempo de reposo después de su instalación, cuando se acaba su colocación se pueden pisar y transitar inmediatamente.
- Menor limpieza: es un suelo que se monta en seco prácticamente, sin obras, sobre el piso existente, es una ventaja a la hora de limpiar.
- Sin tratamiento de acabados: esto quiere decir que este suelo y al tener una capa protectora incorporada en su fabricación, no tiene la necesidad de una acabado superior, como pueden ser los barnices o lacas, esto evita tener que hacer tratamientos posteriores de cepillado, pulido o plastificado y por consiguiente también evitamos la emisión de vapores y olores relacionados con estos tratamientos. Se coloca y viene listo para usar.
- Muy buen aislante térmico: lo que ayuda a reducir el consumo eléctrico de calefacciones, y el contacto es más cálido que en suelos cerámicos o de porcelanato. Al ser de un material de madera o producto de laminado de madera lo transforma en un suelo muy cálido y también tiene mucho menos riesgo de condensación.
- Variedad de modelos: existe una gama amplísima de acabados y terminaciones que en general todos buscan imitar la madera y lo logran con buen éxito
- Fácil colocación: por tener el sistema clic, su colocación es muy fácil a la vez que rápida. Si eres una persona «manitas” lo puedes colocar tu mismo, y si tienes dudas mejor dejarlo en manos de expertos, que saben todos los secretos de su instalación.
Desventajas de las tarimas laminadas
- No es madera: aunque está formado por ella, para los puristas debemos decir que no lo es, aunque la imita muy bien.
- Resistencia al agua: posee poca resistencia al agua, por lo que no son los mas recomendamos para cocinas o comedores, donde se derrame liquido. Hay que tener cuidado
- Desgaste: son suelos que que se degastan fácilmente, aunque con un buen cuidado pueden tener una duración hasta 15 años. No se recomienda para lugares de alto tránsito, donde pueda haber arenilla o polvo y hagan de abrasivo sobre su superficie.
- Limpieza: hay que las zonas donde se instalen no sean de mucha suciedad, ya que la acumulación de polvo junto con el tránsito y el movimiento de muebles, por ejemplo sillas, pueden provocar un desgaste prematuro por el efecto «lija». La recomendación es poner en la entrada de las estancias una alfombra de fibra natural o sintética para limpiar el calzado.
Tampoco se debe fregar, al igual que haríamos con el suelo cerámico, para evitar que acumule humedad y se «abarque». Por ello la limpieza habitual se hará con un trapo ligeramente humedecido.Los suelos laminados son una excelente opción para los amantes de la madera que por un coste mucho menor que la madera natural.